Adriana: Durán "La mayoría de las madres que deciden abortar es por miedo a que sus hijos interfieran en su proyecto de vida"
Por: Carolina Jiménez C.
En la revista “Me interesa” entrevistamos a la psicóloga Adriana Durán, egresada de la Universidad de la Sabana la cual nos contó los aspectos psicológicos más influyentes a la hora de realizar un aborto (la culpabilidad, irritabilidad, depresión, el luto que las madres que realizaron abortar realizan y las pesadillas que tienen noche a noche).
En esta entrevista Adriana le contó a “Me interesa” que factores llevan a que las jóvenes tomen la decisión de realizar un aborto (la madurez que posean, la presión social en especial la familiar, su posición socioeconómica, ya sea porque fue un embarazo no deseado, por miedo a la responsabilidad que les acarrea tener un hijo y finalmente el miedo a que el hijo que esperan interfiera en el proyecto de vida de la madre), los antecedentes (la educación sexual recibida en el colegio y en la casa, el diálogo con los padres y la orientación acerca de los métodos anticonceptivos), las consecuencias( depresión, culpabilidad, y como las madres que tomaron esta decisión tienen que recibir ayuda psicológica para hacer que su vida sea más llevadera.
Esperamos que con esta entrevista las jóvenes que están pensando en realizar este procedimiento, lo piensen muy bien antes de tomar esta decisión ya que es un hecho que las va a dejar afectadas de por vida.
¿Cuáles son las principales causas por las cuales se toma la decisión de realizar un aborto?
En primer lugar las madres que toman la decisión de realizar un aborto es principalmente por la madurez que posean, la presión social, posición socioeconómica, presión en especial de los familiares o por el padre del niño. En otros casos porque fue un embarazo no deseado o no se tienen los recursos necesarios para la manutención del niño. También por miedo a ejercer esa responsabilidad y el miedo a que el nacimiento de este nuevo interfiera en el proyecto de vida de la madre.
¿Debe ofrecerse ayuda psicológica a todas las mujeres que realizan un aborto?
Si, ya que después de realizar este proceso las mujeres quedan afectadas no solo a nivel físico, sino también a nivel emocional y la ayuda psicológica es fundamental para que se supere y en este caso la madre pueda llegar a saber llevar el duelo de una manera menos compleja.
La ayuda psicológica no debe ser solamente para la madre que realizó el aborto, sino también para las personas de su entorno familiar y social.
¿Qué impacto tiene el aborto en la vida de una mujer?
Tiene un impacto muy grande, la mayoría de mujeres que realizan un aborto tienden a tener pesadillas todas las noches, suelen caer en depresión y en algunos casos llegan a intentar/pensar en quitarse la vida por el cargo de conciencia de haber realizado el aborto.
¿Es igual la vivencia para todas las mujeres?
No, cada mujer es un mundo diferente lo cual hace que lo vivan de manera distinta. Hay diversos aspectos que influyen en la manera en la cual la mujer procesa el hecho de haber realizado el aborto, su entorno, su familia, las actividades que realiza, la manera en la cual fue llevado a cabo el aborto.
¿Qué papel juega la familia/amigos en el duelo?
Juegan un papel fundamental ya que es vital que la mujer que realizó el aborto cuente con el apoyo emocional de la familia para ayudarla a sobrellevar el duelo por el cual pasan después de realizar este proceso.